Realmente no sabemos de lo que somos capaces de hacer, hasta que tienes que luchar por lo que quieres, con uñas y dientes, con esa fuerza descomunal que sale de no se donde.
Hacemos mil cosas, que nunca hubiésemos pensado que podíamos hacer, por algo, y si es por alguien, con muchísimas mas ganas, y mas cuando ese alguien es esa personita que desde que le ves por primera vez en tu vida, te llena de luz, de alegrías y de miedos, TU HIJO.
Tengo una amiga, que es todo un coraje de mujer, buena persona, luchadora, trabajadora, y sobre todas las cosas, MADRE.
Su lucha es que su hijo sea feliz, que pueda estar integrado en una sociedad a veces injusta y otras clasista.
En la que nadie es diferente, ni distinto, por ser como es, por como debemos ser, sin cánones.
Su hijo es especial, pero no por tener un trastorno por déficit de atención con hiperactividad (TDAH), ni por sufrir ataques epilépticos cerebrales., sino por lo bueno, cariñoso, generoso, noble.........................
(no terminaría nunca de hablar sobre él);
En definitiva, es Especial, si, pero por ser quien ES, y no por ser como es.
Este cuento es para él, para que encuentre a muchas personas buenas que le tiendan muchas manos.
Existen personas extraordinarias.
Basta con cruzarse con una…
… para volver a tener ganas
de sacar la cabeza del cazo.
de sacar la cabeza del cazo.

Le muestra sus puntos fuertes.
Le ayuda a expresar sus miedos. Ella cree que tiene mucho talento.
El cazo sigue estando ahí, pero es más discreto…
… y sobre todo, ¡ya no se atasca en todas partes!
Por fin, Lorenzo puede jugar con los demás.
Ahora le encuentran un montón
de cualidades. No obstante…
… Lorenzo sigue siendo el mismo.
Nota de la editorial: En esta página no está el libro completo, es mucho mas largo.
Ahora la receta:
GALLETAS DE 3 CHOCOLATES:
INGREDIENTES:
- 50 g. Harina de arroz
- 75 g. Maizena
- 2 huevos
- 175 g. Azúcar moreno
- 100 g. mantequilla
- 1 cucharadita de vainilla
- 100 g. chocolate Negro Nestle Postres
- 100 g. chocolate Nestle Postres Blanco
- 150 g. Nesquick
ELABORACIÓN:
- Precalentamos el horno a 180º
- Tamizamos las harinas (50 g. Arroz y 75 g. Maizena) junto con el Nesquick (150 g.) y reservar.
- Partir el chocolate negro (100 g.) y el chocolate Blanco (100 g.) en trozos y reservar,
- Batir la mantequilla ( 100 g) junto con el azúcar (175 g.) hasta obtener una consistencia esponjosa.
- Incorporar los huevos (2), uno a uno.
- Añadir la cucharadita de vainilla.
- Incorporar los trozos de chocolates y las harinas con el Nesquick.
- Mover bien hasta incorporar todos los ingredientes.
- Con ayuda de una cuchara ir poniendo pequeños trozos de masa sobre un papel de horno en una bandeja, con espacio entre ellas para que se expandan.
- Hornear durante 10 minutos y dejar enfriar
- Se endurecen al enfriarse
NOTAS:
Están más buenas de un día para otro, incluso el olor es más intenso.
RESULTADO:
¿Sabéis que Grefusa con su nuevo etiquetado hace más fácil el poder disfrutar de sus ricos productos?
Elaborados a base de patata o de maíz, sin conservantes ni colorantes.
Grefusitos, Palomitas, Grefusitos queso, ¿cuál es tu preferido?
NUESTRA MEJOR RECETA: MIS RATONCITOS
Jo... como me ha emocionado el cuento...
ResponderEliminarBesotes.
Cierto que emociona.
EliminarBesitos.
Me ha encantado el cuento, es precioso!
ResponderEliminarSoy psicopedagoga y veo muchos niños así, que lo que más necesitan es que se les quiera, que confíen en ellos y se les valore!
bueno, las galletas también me han gustado! :)
Un saludo!
Gracias por tus palabras.
EliminarSaludos.
Me ha encantado... Precioso todo, el cuento con su mensaje, las galletas y tus peques!!,
ResponderEliminarBesazos
Gracias Marisilla, eres un AMOR.
EliminarBesos Mil.
Que necesario es a veces colgar un cuento como este. Qué buen símil lo del cazo, es muy tierno y a la vez clarificador. Tus galletas además tienen una pintaza... me ha encantado la entrada. Ojalá todos aprendamos a ver el cazo como una característica más y sacarle la parte positiva.
ResponderEliminarUn beso
Tu lo has dicho, Ojalá aprendiéramos.
EliminarBesitos
Precioso cuento. Muchas gracias por compartir parte de el. Como siempre, buena receta y lectura.
ResponderEliminarUn abrazo fuerte :)
Gracias Mari, por tus palabras.
EliminarBesos a todos.
me has emocionado, mi niña
ResponderEliminarSu, guapisima, Besitos a tus preciosidades.
EliminarQué post tan precioso de principio a fin. Besos
ResponderEliminarGracias Geles.
EliminarBesitos.
En el fondo todos arrastramos un cazo.... la cuestión está en aprender a llevarlo de la mejor manera posible.
ResponderEliminarMe guardo la receta para cuando lleguen tiempos mejores (en mi cocina, digo).
Un besote muy fuerte para vosotros, familia.
Cierto, como todo lo que dices.
EliminarBesos a mi chiquitín, y sus papis.
Que cuento tan bonito y que galletas más ricas.
ResponderEliminarBesos
Seguro que a tu Pirata le gustan.
EliminarBesos familia.
Gracias amiga por permitirnos leer este cuento tan lleno de sensibilidad y de verdad, además ¿Quien no lleva un cazo encima? Por eso mismo, no hay que discriminar.
ResponderEliminarNos han gustado mucho esas galletas tan chocolateras, y tambien ver a esos ratoncitos
Besotes
Ana y Victor
Gracias Familia, por siempre estar aquí, tan cerquita.
EliminarBesos miles a todos.
Gracias. Tengo un hijo TDAH y me ha emocionado enormemente. Le veo en cada una de las páginas.. Un beso
ResponderEliminar